Filosofía antigua: Tales a Platón
por:
Rogelio Iván Servin Uribe
Introducción
Los problemas como Dios, el hombre, el universo, el principio de todas las cosas han sido a lo largo de toda la historia del hombre un presente constante que siempre a dado pauta para el surgimiento de pensamientos, doctrinas que intentarán dar una respuesta a dichos problemas. Aunque en la actualidad encontramos una gran diversidad de sistemas filosóficos que dan respuesta a estos problemas, siempre es necesario ir a aquellos hombres que pusieron la base para toda la riqueza filosófica que se conoce en la actualidad; dado que en ellos encontramos los cimientos para dichos pensamientos y que aún siguen siendo vigentes.
En la Grecia antigua encontramos estos primeros indicios por intentar explicar el principio de todas las cosas, y de ir más allá de lo que la realidad nos presenta, pero sin despegarnos de ella. En la Grecia antigua encontramos la raíz de la filosofía occidental; ésta nos hereda toda una riqueza de pensamiento filosófico que aporta propuestas que dan una posible solución o que intentan explicar el problema del principio de todas las cosas y que va desarrollándose conforme surgen nuevos pensadores, los cuales irán aportando y engrosando el conocimiento filosófico.
En el siguiente trabajo abordaremos, de manera general, las doctrinas filosóficas de los filósofos de la Grecia Antigua: desde Tales hasta Platón. Trataremos el tema principal de cada una de ellas y que es lo que van aportando a posteriores filósofos...